DIARIO DE CAMPO
CLASE 1
LA SOCIOLOGÍA
·
Auguste
Comte: “la sociología es la ciencia del movimiento necesario y
continúo de la humanidad.”
· Max weber:De acuerdo con lo citado anteriormente puedo
deducir que la sociología es la ciencia que estudia el comportamiento y la
forma de interrelacionarse del ser humano y su impacto en la sociedad. El ser
humano convive a diario con la sociedad, y las acciones que este realice de una
u otra manera afectan a la sociedad.
Quedando como elemento fundamental de la sociología
la sociedad, la cual está compuesta por relaciones y estructuras de orden económico,
social, religioso y político y cultural.
Entonces la sociología va más allá de un
comportamiento, la sociología busca respuesta del porque ese pensamiento del
hombre de actuar diferente ante cualquier circunstancia que se les presente en
la vida, influyendo mucho en la sociedad.
JUSTIFICACIÓN
La sociología se justifica con el objeto de analizar
e interpretar el comportamiento de los seres humanos en las diferentes circunstancias
que se les presente, en este caso nos basamos en las áreas de estudio, como:
v Contabilidad: La sociología en el área contable
estudia las relaciones y reacciones, e interpreta los efectos que causan sobre
el ser humano y por ende en la sociedad. Como por ejemplo: el caso ENRON y el
GM, cuya actitud de estos grandes empresarios era obtener más y más dinero sin
importarles lo más mínimo la sociedad. También se puede decir que otra actitud fue
la mala toma de decisiones por parte de los BABY BOMBERS. ENRON que era una compañía
que se dedicaba a la venta de acciones, como en ese tiempo GENERAL MOTORS estaba
en quiebra ENRON maquilló la contabilidad de dicha empresa, y les vendió
acciones a las personas jubiladas (BABY BOMBERS), los jubilados se dejaron
llevar por el dinero y les compraron acciones; como GM estaba en quiebra, esas
pobres personas perdieron todo su dinero, se volvieron locos llegando incluso
hasta la muerte.
v Administración: La sociología en el área administrativa
estudia la organización, relación y los procedimientos utilizados para obtener un
buen rendimiento en la empresa, considerando que los efectos que provoca dichas actitudes en la sociedad. Como por
ejemplo, existen fábricas que lo único importante para ellas es producir, sin
tomar en cuenta la contaminación que provocan al medio ambiente y el daño que
le provoca a la sociedad, como enfermedades.
INICIOS DE LA SOCIOLOGIA
La sociología existe desde el comportamiento primer
hombre, cuando era nómada, ¿Por qué actuaba así? Estas preguntas como muchas otras
tienen que ver con el comportamiento del primer hombre, por esta razón la sociología
existe desde inicios de la vida del hombre; no se sabe bien la fecha de su descubrimiento
ya que existen numerosas fechas, pero lo que si es cierto que muchos filósofos
y pensadores les dieron el nombre de sociología.
Ø PLATON: Filósofo
griego, quien desarrolla varias teorías y diversas reflexiones de carácter general
que constituyen, en conjunto, una verdadera sociología política. Según Platón los
hombres primitivos vivían ignorantes de lo que es la vida civilizada: sociedad,
gobierno, legislación, artes industria y comercio. A raíz de esto podemos
deducir que para Platón la sociología no es válida desde los inicios de la vida
del hombre, porque según Platón, el hombre primitivo vivía ignorante, sin saber
lo que pasaba en realidad.
Ø Santo TOMAS
DE AQUINO: Reconocido Teólogo y Doctor de la Iglesia Católica, quien
considera que el hombre es una animal social. Nació para vivir en comunidad
organizada bajo una autoridad común, el estado proviene directamente de dios, Él
es el “creador de la naturaleza humana y como el estado y la sociedad son cosas
naturalmente necesarias, Dios es también el autor y la fuente del poder del
estado”. Este pensamiento está basado en que Dios es el creador de todo y por Él
existe lo que nosotros ahora llamamos “sociología”, Él es el autor principal de
nuestro forma o manera de reaccionar ante las circunstancias de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario